El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

$990,00

Así como el atractivo y la originalidad del Quijote no se han diluido en los cuatro siglos transcurridos desde su primera edición, las anotaciones de Celina Sabor de Cortazar e Isaías Lerner mantienen su vigencia y utilidad y continúan al alcance de todo lector curioso, ya que en ellas se encuentra una compañía adecuada e inteligente, a la vez que amable, para recorrer las páginas del libro.
Uno de los signos distintivos de este trabajo radica en el hecho de haber inaugurado para la tradición editorial cervantina una perspectiva filológica latinoamericana, presente en su sistema de notas: las explicaciones sobre los fenómenos léxicos de la obra no se detienen en la mera ‘traducción’ de viejos términos oscurecidos por la distancia temporal o geográfica, sino que iluminan las diferencias y vecindades entre el castellano del Siglo de Oro español y los de las distintas regiones de Hispanoamérica.
Si un clásico se mide por su capacidad de renovación en cada época, el trabajo de edición realizado por los dos especialistas argentinos se encamina ya a adquirir el carácter de clásico, propio del texto cuya anotación realiza.

Editor: Planetalector
ISBN: 9789874155498
Autores: Federico Jeanmaire
Dimensiones: 19 x 13
Peso: 263
Paginas: 240

Agotado

Así como el atractivo y la originalidad del Quijote no se han diluido en los cuatro siglos transcurridos desde su primera edición, las anotaciones de Celina Sabor de Cortazar e Isaías Lerner mantienen su vigencia y utilidad y continúan al alcance de todo lector curioso, ya que en ellas se encuentra una compañía adecuada e inteligente, a la vez que amable, para recorrer las páginas del libro.
Uno de los signos distintivos de este trabajo radica en el hecho de haber inaugurado para la tradición editorial cervantina una perspectiva filológica latinoamericana, presente en su sistema de notas: las explicaciones sobre los fenómenos léxicos de la obra no se detienen en la mera ‘traducción’ de viejos términos oscurecidos por la distancia temporal o geográfica, sino que iluminan las diferencias y vecindades entre el castellano del Siglo de Oro español y los de las distintas regiones de Hispanoamérica.
Si un clásico se mide por su capacidad de renovación en cada época, el trabajo de edición realizado por los dos especialistas argentinos se encamina ya a adquirir el carácter de clásico, propio del texto cuya anotación realiza.

Peso0,263 kg
Dimensiones19 × 13 × 1,5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.