La senda del anillo. Un mapa narrativo de la Tierra Media

$4.000,00

Este ensayo, que contiene el texto revisado de la tesis del doctorado de su autor, se acerca al opus magnum de Tolkien desde las categorías bacilares expuestas por Aristóteles en su poética, a la vez que traza las líneas maestras para una hermenéutica de la Tierra Media desde los conceptos que alumbraron los románticos ingleses y que, después de ellos, desarrollan ingenios de la talla de san John Henry Newman, William Morris, George McDonald o Gilbert Keith Chesterton.
Autor: Eduardo Segura
Editorial: Lectio – Alfa Ediciones
Dimensiones: 21 x 15 cm
Páginas: 386 pgs

Sin existencias

La mirada serena sobre las obras de arte pueden generar, en ocasiones inesperadas, espacios dialógicos en los que resplandece la luz original de una plena comunión entre fondo y forma. Tal es el caso de El Señor de los Anillos, la obra magna de John Ronald Reuel Tolkien en la que se da una feliz fusión entre filosofía, erudición, sensibilidad y tradición, de un modo único en la historia de la literatura occidental.
Este ensayo, que contiene el texto revisado de la tesis del doctorado de su autor, se acerca al opus magnum de Tolkien desde las categorías bacilares expuestas por Aristóteles en su poética, a la vez que traza las líneas maestras para una hermenéutica de la Tierra Media desde los conceptos que alumbraron los románticos ingleses y que, después de ellos, desarrollan ingenios de la talla de san John Henry Newman, William Morris, George McDonald o Gilbert Keith Chesterton.
Estas páginas constituyen un recorrido intimista, estético e incluso iniciático, a través del cual el lector podrá adelantarse en las aguas profundas que revitalizan una y otra vez la potencialidad de sentido que late en el imaginario tolkieniano : las eviternas relaciones entre la historia, leyenda y mito.
Eduardo Segura

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.